Clínica de rehabilitación una sana alternativa
Clínica de rehabilitación una sana alternativa.
Clínica de rehabilitación una sana alternativa La rehabilitación en el consumo de las drogas puede definirse como procesos de tratamiento por la dependencia de sustancias psicoactivas, cuya intención general es hacer cesar a los pacientes de su uso de forma controlada y paulatina con el fin de evitar sus consecuencias psicológicas, legales, financieras, sociales y psíquicas que pueden producirse después de su consumo.
En Misión NuevaEsperanza tenemos la firme convicción de que nuestra Clínica de Rehabilitación dará a los individuos una nueva oportunidad que todos merecemos sin importar las adicciones o problemas a los que nos hemos enfrentado.
Debemos tener en consideración que las poblaciones adictas deben transformarse en poblaciones cultas e instruidas; son grupos que deben reunirse de forma constante y metódica para la práctica de psicoterapias y disponibilidades médicas y psiquiátricas, así como la utilización de intervenciones modernas que fomentan y permiten el desarrollo de nuestro sistema de salud.
Cuando logramos que todos estos elementos consoliden una red de ayuda al paciente ampliamos el espectro de posibilidades para salvar una innumerable cantidad de vidas y familias, ya que cada uno de nuestros integrantes puede y debe capacitarse laboralmente para obtener la estabilidad física y emocional que le ayudará a continuar alejado de las adicciones.
En nuestra Clínica de Rehabilitación ofrecemos estos beneficios dándoles a cada uno de nuestros pacientes esas herramientas que día a día mejoran sus índices en calidad de vida así como su ampliación de expectativas para el futuro. Colaboramos con la formación de nuevos ciudadanos dotados de amplias capacidades, con una mejor comprensión y sensibilidad particular que los hará enfrentar sus problemáticas familiares, sociales y personales con una mayor inteligencia y responsabilidad.
Mencionado todo lo anterior, la finalidad de este artículoserá detallar la importancia de las técnicas psicoterapéuticas que se llevan a cabo en nuestra Clínica de Rehabilitación, donde el tratamiento de las adicciones y los trastornos relacionados con su uso son desarrollados con las innovaciones necesarias ya que si bien las adicciones siempre han estado presentes en la sociedad, es en los últimos años en donde se han ido descubriendo los mecanismos implicados en su inicio así como el mantenimiento de sus procesos.
Nuestros psicólogos y médicos especializados en el área saben que los modelos multidisciplinarios son mayormente factibles para la recuperación ya que el consumo y los problemas que derivan del mismo son más fáciles de entender desde vertientes biopsicosociales y todo lo que rodea al ser humano debe ser puesto en la mesa al momento de enfrentar las adicciones.
Es por ello que el trabajo en nuestra Clínica de Rehabilitación no se basa sólo en las experiencias de trabajo personales, es necesario contar con respaldos científicos que lo apoyen y el conocimiento de la mejor evidencia empírica posible. Es así como la eficacia de nuestros tratamientos dependen de una aplicación rigurosa de la psicología desde su faceta científica.
Sabemos que la mayor parte de la población adicta, carece de la ayuda necesaria y es aquí donde queda demostrado que aquellos que reciben tratamientos integrales reducen y llegan a nulificar los consumos de sustancias así como la mejora en todos los aspectos de su vida. Atacar directamente el consumo no siempre es la mejor táctica, si con ella dejamos en el olvido la resolución de los problemas que rodean su adicción.
Uno más de nuestros objetivos es reinsertar a nuestros pacientes a sus actividades comunitarias, familiares y laborales que tal y como lo menciona el NIDA (National Institute for Drugs Abuse) en EUA son componentes críticos en el tratamiento efectivo de la drogodependencia.
Actualmente hay muchos tratamientos prometedores con respecto a su eficacia cuando hay apoyo adicional al medico o farmacológico aunque esto no debe desenfocarnos que el historial antes y después del mismo será crucial para su éxito. La constante comunicación entre pacientes y especialistas con grandes habilidades interpersonales ayudaran en gran medida ya que se mejora la empatía y se solidifican las alianzas terapéuticas.
Desarrollado lo anterior destacamos algunos tipos de terapia de comportamiento así como médicos y farmacológicos con los cuales también trabajamos.
Familiar multidimensional: diseñada para ayudar en la recuperación del paciente por medio de la mejora en el funcionamiento de su familia.
Cognitiva de comportamiento: busca que el paciente reconozca, evite y haga frente a las situaciones en las que esta más expuesto a su uso.
Entrevista motivacional: desarrollada para aumentar las motivaciones de los pacientes a cambiar su comportamiento y la convicción de empezar diferentes tipos de tratamientos.
Incentivos de motivación: se utilizan refuerzos positivos que fomentan la abstinencia de las sustancias psicoactivas.
También destacamos el uso de medicamentos como la metadona y la buprenorfina que específicamente combaten sustancias como la heroína y la morfina. Las primeras se usan como terapias de mantenimiento que reducen el consumo de las segundas, en línea con una filosofía para la reducción de daños. Cabe mencionar que ambos fármacos se usan como medicamento por periodos de tiempo indefinidos o como desintoxicantes. Es conocido también que algunos antidepresivos muestran utilidad en la moderación del consumo de drogas, particularmente como la nicotina por lo que constantemente se reexamina los medicamentos ya aprobados con el fin de encontrarles nuevos usos.
En nuestra Clínica de Rehabilitación contamos con este tipo de especialistas que hacen la diferencia en el tratamiento que cada uno de nuestros pacientes necesita y nuestros programas de tratamiento no sólo se convierten programas de servicio sino que su trabajo y atención ayudan también a disminuir índices de criminalidad y delincuencia en nuestras comunidades.
▷ Clínica de rehabilitación una sana alternativa ▷ 🌟🌟🌟🌟🌟